Este año la cosa va a ser muy sencilla. Os voy a presentar los 2 pianos actuales que recomiendo para principiantes y además, al final veremos un pequeño resumen de los puntos que varían entre estos dos modelos.
Características indispensables
Como siempre recordar que los puntos esenciales que considero que tiene que tener un piano para principiantes son:
- 88 teclas
- Teclas contrapesadas
El porque de esto y el resto de recomendaciones a tener en cuenta lo puedes ver en los artículos de la web sobre pianos para principiantes.
Teniendo en cuenta esto y buscando en la gama más asequible de las marcas, los modelos que recomiendo son:
Yamaha p 125. Actualización
Como sabéis si habéis visto el resto de videos, mi recomendación principal solía ser el yamaha p 45 pero Yamaha ha dejado de fabricarlo. Además, recientemente el stock del 125 también ha desaparecido, así que la mejor opción en este rango de precios se convierte en el Yamaha p 145.
Yamaha p 145
Con un contrapeso decente y unos sonidos del más alto nivel, el 145 es el piano para principiantes por excelencia.
Trae los altavoces integrados por si necesitaras hacer un pequeño concierto en casa y entrada de auriculares para practicar sin molestar.
Características importantes
- Teclado de 88 teclas con mecánica de martillos
- Buenos sonidos
- Polifonía de 64 voces
- Sistema de altavoces de 2x 7 W
- Salida combinada de línea/auriculares minijack estéreo de 6.3 mm
- USB (MIDI/Audio)
- Conexión de pedal
- Entrada para fuente de alimentación externa
- Muchas funciones que no usaremos 😅. Están ahí, pero para principiantes no son lo fundamental.
- Belleza y sencillez: el P-145 de la serie P es un piano digital práctico y elegante para principiantes, fácil de transportar gracias a su diseño compacto y que impresiona por su sonido de calidad
- El piano cuenta con un teclado Graded Hammer Compact de 88 teclas que ofrecen la misma sensación contrapesada de tocar un piano acústico; incluye 10 voces de instrumentos
- Para los músicos que no tienen espacio para un piano acústico en casa, el P-145 es una opción elegante y compacta que además ofrece un sonido cristalino y un volumen de calidad
- Mantén el compás gracias al metrónomo, alarga las notas con el pedal de resonancia y cambia rápidamente de tonalidad con la función de Transposición. Compatible con las aplicaciones Smart Pianist y Rec'n'Share
- Contenido del envío: 1x Yamaha piano digital P-145 , atril, pedal, adaptador, manual de instrucciones, registro del producto para miembros en línea, dimensiones (anchura x fondo x altura) 132,6 x 26,8 x 12,9 cm
(Enlace de afiliados, comprando a través del link estarás ayudando al canal y no te costará más)
La segunda opción que recomiendo es:
Korg B2.
Para mí es un poquito inferior al Yamaha pero también es un poco más barato y ahí tendrás que decidir tú que es lo que puedes abordar.
Al igual que el Yamaha es de una marca de confianza y son pianos que te van a salvar el papel durante años.
Características importantes.
Los puntos importantes del Korg son:
- Teclado de 88 teclas con mecánica de martillos
- Buenos sonidos
- Al igual que el Yamaha trae muchas funciones que no usaremos.
- Polifonía de 120 voces
- Sistema de altavoces de 2x 15 W
- Entrada de línea estéreo minijack de 3.5 mm
- Salida combinada de línea/auriculares minijack estéreo de 3.5 mm
- USB (MIDI/Audio)
- Conexión de pedal
- Entrada para fuente de alimentación externa
- Piano digital negro
- Ofrece un resultado óptimo y adecuado
- Material de calidad
(Enlace de afiliados, comprando a través del link estarás ayudando al canal y no te costará más)
Diferencias.
Siendo muy similares, algunos puntos diferentes son:
- Salida combinada de línea/auriculares minijack estéreo de 3.5 mm en Korg por la Salida de línea Jack estéreo de 6,3 mm (L/L+R/R). Esto que parece una tontería a mi me causó problemas en un concierto pequeño en el que me pusieron una salida por auriculares.
- Polifonía de 120 del Korg contra los 192 del Yamaha aunque realmente nos va a dar igual en niveles iniciales. Esto quiere decir el número de notas que pueden sonar a la vez. En este caso sólo llegaremos a esos números si pisamos el pedal y en los niveles iniciales no suele haber pedales tan largos.
- Altavoces 2 de 15 W del Korg por los 2 de 7 W del Yamaha. Yo estudiaba casi siempre con cascos pero si tienes pensado tocar alguna vez en casa, con ambas opciones será suficiente.
Conclusión
Si eres principiante y estás pensando en comprar un piano pero no quieres estar viendo 20 videos, buscar diferentes características y preguntarte cuáles son importantes y cuales no, con estos dos pianos acertarás seguro.
Sea cual sea el modelo que elijáis espero que os permita disfrutar de vuestro tiempo y seguir dedicándolo a hacer música. Como siempre, nos vemos en el próximo.
Buenas, de estos dos modelos alguno de ellos tiene entrada para micrófono? Soy aficionado al canto. Gracias.
El korg tiene entrada de linea mini Jack. Pero no te recomiendo que lo metas por ahí porque no va a sonar muy allá. Lo mejor sería coger una mesa pequeña y juntar el piano y el micro en la mesa y sacarlo con unos auriculares (o un altavoz).
Un saludo.